Darién
Panamá, Provincia de Darién.
![]() |
Bandera Darienita |
Darién es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de La Palma. Tiene una extensión de 11 896,5 km². Está ubicada en el extremo oriental del país y limita al norte con la provincia de Panamá y la comarca de Guna Yala. Al sur limita con el océano Pacífico y la República de Colombia. Al este limita con la República de Colombia, y al oeste limita con el océano Pacífico y la provincia de Panamá.
La provincia de Darién ocupa una superficie de 11.896 km², un área similar a la de la isla de Jamaica, que está constituida en su parte central por una planicie ondulada por la cual se desarrollan los valles de los ríos Chucunaque y Tuira, y está enmarcada por las áreas escarpadas de las serranías de San Blas, Bagre, Pirre, de los Saltos y del Darién. En esta última se ubica el Parque nacional Darién.
Las montañas más altas de la Provincia de Darién son: Tacarcuna (2.280 m.s.n.m.), Piña (1.581 m.s.n.m.), Pirre (1.569 m.s.n.m.), Nique (1.550 m.s.n.m.), Chucantí (1.430 m.s.n.m.), Pavarandó, Armila, Tanela (1.415 m.s.n.m.), Sapo y Altos del Quía (1.361 m.s.n.m.)
![]() |
Panamá, Provincia de Darién |
En relación con el país, el Darién tiene el 8% de las tierras aptas para cultivos intensivos, el 60% aptas para pastos, cultivos permanentes y producción forestal, y el 25% para protección y reservas forestales. La vegetación natural dominante en el Darién son los bosques, los cuales según la altitud topográfica y el régimen pluvial se clasifican en húmedo tropical, muy húmedo tropical y pluvial premontano.
Los límites de la provincia de Darién son:
- Al norte: con la Comarca Emberá - Wounaan, Kuna Yala y Colombia.
- Al sur: con el Océano Pacífico y la República de Colombia.
- Al este: con la República de Colombia.
- Al oeste: con la Provincia de Panamá y el Océano Pacífico.
![]() |
La Palma, Darién |